noviembre 06, 2014

Los origenes del proyecto...

Hace al menos dos anos que comenzamos a sonar con el proyecto de ampliacion de nuestra casa en la cual aterrizamos con Alonso en abril del ano 2009. Esto significo una nueva organizacion progresiva del espacio, mas adaptado a la nueva composicion familiar.

La nueva organizacion de la casa se realizo en dos niveles. El primero, que llamaremos cotidiano represento una reorganizacion del espacio interior. Esto conduce a numerosos cambios en la posicion de muebles y objetos multiples presentes en el salon comedor.

Los amigos y los visitadores regulares remarcan  esta situacion con expresiones del tipo "ah! hay algo que se ve distinto! o "ya cambiaste otra vez de posicion las cosas"... Los ninos mas sensibles y evidentemente mas inteligentes! felicitan siempre los cambios y lo verbalizan con expresiones que van desde "mama otras vez cambiastes las cosas se ve bien" hasta expresiones altamente exclamativas del tipo "como esta bonito" "gracias, gracias" " esta super bien".... Anthony comienza con el tiempo a verbalizar un gusto subito por estos cambios que participan de la ruptura de la monotonia que puede acompagar el habitar un espacio cotidiano.  Estas acomodaciones no estuvieron excentas sin embargo de conflicto, un hito de ello fue la prohibicion absoluta de Anthony, muy habituado a su orden propio, de tocar su garage!

Los ensayos y errores de acomodacion nos permiten finalmente encontrar la formula mas adaptada  para hacer uso de nuestro espacio cotidiano que incluyo en el tiempo la instalacion de un espacio "cine" para perseverar en nuestra filosofia de N0 a la TV en casa , en cambio SI a los momentos intencionados de proyecciones filmicas, documentales o informativas compartidas. 

El crecimiento de los miembros de nuestra  familia ha estado al origen de la necesidad de optimizar y acomodar los espacios preexistentes para el buen vivir de todos. La primera apuesta de renovacion fue el mejoramiento de la habitabilidad de la semi-cava que sirve actualmente de pieza para nuestros ninos mayores (Alonso y Lucien). Instalacion de paneles, yeso, pintura, piso, cielo raso, forman parte de las actividades que acompagnaron  la realizacion de la pieza de los ninos. 

Un ano mas tarde, fue la renovacion de la caja escalera, de la sala de lavado de ropa que se transformo  tambien en espacio oficina y la subsecuente construccion de armarios, y estantes que permiten una maximiacion del espacio  interior. 

Nuestra "obsesion" por el aprovechamiento del espacio toca tambien la cocina de la casa que junto con acoger una maquina para lavar loza es objeto de organizacion  a traves de una readaptacion de los armarios existentes para un uso mas funcional.

La llegada del tercer hijo y el crecimiento de los otros pone en evidencia la necesidad de construir un espacio mas adaptado a su crecimiento fisico y cognitivo, asi nace entonces nuestro proyecto "casa abierta en transformacion". El proyecto se gesta poco a poco  y vive los traspies de todo proyecto de renovacion y transformacion.

La idea de casa abierta s que inspira el blog subraya el espiritu que anima nuestra vivienda, una casa acogedora para nosotros y para los otros, una casa simple, sin pretenciones mayores que habitarla. La idea del blog es permitir a los lejanos seguir el cotidiano de este proyecto y  conservar un poco de la memoria de nuestra residencia principal.

Les dejo aqui un link para mirar el emplazamiento de la casa
Carinos
Dafne

https://www.google.fr/maps/place/37+Rue+Pierre+Curie,+94110+Arcueil/@48.8073472,2.3299908,15z/data=!4m2!3m1!1s0x47e6710fed6cd13f:0x8b7cff86e994ff8

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

No olvides dejar un comentario!